

Cómo ser mitad ángel, mitad langosta
Cómo ser mitad ángel, mitad langosta es un trabajo escénico multidisciplinar inspirado en la obra de la artista Maruja Mallo y que recurre a la danza, la poesía, la imagen y el texto para rendir homenaje a esta pintora, vinculada al grupo poético y artístico del 27 e injustamente olvidada.
Maruja era una mujer tremendamente apasionada, atrevida e innovadora. Fue una de las artistas más originales, polifacéticas y representativas de la vanguardia española; sin embargo ha sido ignorada en el panorama del arte español, lo que ha implicado un desconocimiento de su interesante obra y por tanto, una falta de valoración de la misma.
En la actualidad, la artista es más conocida por ser una mujer excéntrica, transgresora y amante de la libertad, que participó en la revolución femenina de las “sinsombrero”.
¿Estamos ante una obra de teatro o un documental escénico? Tal vez las dos cosas. Por el escenario irán desfilando una serie de personajes, como Dalí, María Zambrano, Concha Méndez o Lorca, que le hablarán al público de Maruja Mallo. Pero no se preocupen, gracias a la magia del Teatro, Maruja Mallo subirá al escenario para contradecir la memoria.
Encontraremos momentos oníricos y surrealistas que crearán una atmósfera que nos acerque a la extraordinaria figura de esta artista olvidada mientras se van desplegando recuerdos enredados en la danza de Amanda Zavanelli.
El objetivo no es otro que rendir homenaje a una artista de valores universales, cuya obra está a la altura de la de Picasso o Dalí y que, sin embargo, es la gran olvidada. ¿Se debe esto a que era mujer?
Cómo ser mitad ángel, mitad langosta tiene por objetivo acercar la figura de una gran mujer libre, artista y adelantada a su tiempo, al público en general.
Maruja supo luchar por abrirse paso en un mundo de hombres y el Arte le dio sentido a su existencia. Para las personas que forman el equipo de esta propuesta es todo un ejemplo vital y profesional y es tal la admiración que sienten por sus cuadros y su personalidad, que necesitan compartirlo con la sociedad de su época, por medio de las Artes Escénicas.












El equipo, tanto artístico como técnico de Concha Méndez y Maruja Mallo. Cómo ser mitad ángel, mitad langosta está formado íntegramente por mujeres. Mujeres creativas del siglo XXI rinden homenaje a una mujer absolutamente genial del siglo XX.
EQUIPO ARTÍSTICO
MARUJA MALLO: LUCÍA ALFARO
CONCHA MÉNDEZ: VIRGINIA NÖLTING
ÁNGEL, INSPIRACIÓN Y CENSURA: AMANDA ZAVANELLI
PERIODISTA DE TELEDIARIO: AURORA MADRID
VESTUARIO: BÁRBARA BALLOQUI
ESCRITA Y DIRIGIDA: ANGÉLICA GÓMEZ